Sapo Comun
Anfibios y Reptiles
Reproduccion y habitos alimenticios
Su reproduccion es ovipara
Reproduccion


Los anfibios, son seres vivos que durante su vida pasan por dos fases: una terrestre y una acuática (de ahí el término “doble vida”), así que en la época de reproducción, vuelven al medio acuático, donde machos y hembras están juntos. Los animales son de sexos separados (dioicos) y con frecuencia tienen dimorfismo sexual claramente visible.
La reproducción de los anfibios es una característica de la dependencia del sujeto sobre el agua, y es una reproducción sexual por fecundación externa, pudiendo haber fecundación interna en algunos casos. Los huevos sin cáscara (y por esta razón que necesitan el agua para proteger los huevos de la radiación solar y los choques), sólo tienen una cápsula de gelatina sobre ellos, sólo puede mantenerse con vida en el agua.
Por lo general, los machos en cópula vierten el líquido seminal bajo el formato de una vaina o cadena gelatinosa que rodea al óvulo, y esto es lo que permite la fecundación de las hembras. La fertilización de los anfibios se produce en agua dulce, porque este tipo de agua va a ser la que proteja los huevos durante su desarrollo y permite que los anfibios no necesitan anexos embrionarios, por ejemplo, el saco amniótico o alantoides y estas son algunas de las características que difieren de otros anfibios vertebrados terrestres.
Una vez que el óvulo es fertilizado el desarrollo varía según la especie. En algunos casos los huevos se desarrollan en los sacos dorsales de la hendidura en las piernas, a veces pueden depositarse sobre las plantas acuáticas. Después del desove el macho y la hembra se separan. Los anfibios pueden tener 39 tipos diferentes de reproducción, este número sólo es superado por los peces.
Poco a poco las larvas de anfibios desarrollan sus extremidades, la primera después de la entrada anterior, lo que reduce progresivamente la cola hasta que desaparece. En este proceso de metamorfosis de los anfibios adquirir los pulmones en el momento mismo en que las branquias desaparecen. Este proceso está regulado por la tiroides, que a su vez es la glándula que promueve el desarrollo, al servicio de la tiroides de los anfibios depende de la presencia de yodo en el cuerpo.
Esta clase de animales vertebrados, se conforma por ranas, sapos, salamandras y cecilias acuáticas, fue el primero en aparecer en el planeta Tierra hace alrededor de 300 millones de años. Hoy en día, algunas islas habitadas de Indonesia, todavía hay viejos y raros ejemplares que vivían en la Edad del Carbón, un período en el que estos animales fueron el grupo dominante.
Habitos alimenticios
Es carnivora insectibora:mariposas,moscas,mosquitos,libelulas,saltamontes,grillos,hormigas...Tambien se alimentan de invertebrados como la babosa,caracoles o lombrices de tierra